1. Inversión residencial ‘prime’
Durante 2024, el Triángulo de Oro (Marbella, Estepona, Benahavís) movió aproximadamente 3.200 M € en viviendas de lujo (+20% respecto a 2023).
Málaga concentra el 30 % de la oferta nacional de lujo, con viviendas de más de 2,5 M € que ya suponen el 10 % del total en la provincia.
2. Evolución de precios
En 2024, el precio medio de viviendas premium alcanzó 5,3 M €, a 4.200 €/m², un aumento del 3,7% sobre el año anterior.
-
Marbella: media de 7,4 M € por unidad (12 855 €/m²).
-
Benahavís: 7 M € (6 532 €/m²).
-
Alrededor del 20 % de las operaciones superaron los 10 M €.
3. Branded residences
Se multiplican los desarrollos en colaboración con grandes firmas: terrenos de Fendi, Dolce & Gabbana, Lamborghini en promociones de lujo.
🏡 Vivienda habitual y segunda mano
1. Aumento récord de precios
En abril de 2025, el precio medio de vivienda de segunda mano en Málaga se ubicó en 4 101 €/m², +15,9% interanual (récord en Andalucía).
-
Málaga capital: 4 076 €/m², +9,5% interanual.
-
Andalucía: subió un 15,4%, el nivel más alto en 19 años.
Municipios costeros destacados:
-
Benahavís: 5 451 €/m²
-
Marbella: 5 211 €/m²
-
Fuengirola: 4 598 €/m²
-
Estepona: 4 270 €/m²
-
Benalmádena: 4 189 €/m²
👉 Mijas y Rincón de la Victoria superaron el +20%.
2. Escasez de oferta y presión en alquileres
Solo 7 de los 32 municipios logran equilibrio oferta/demanda de vivienda.
En Málaga capital, el incremento del alquiler ligado a pisos turísticos (VUT) ha sido espectacular:
-
+85% desde 2016.
-
La presencia de VUT está directamente relacionada con subidas del 31–33% del precio del alquiler.
🌍 Factores impulsores del mercado
-
Alta demanda internacional: EE.UU., Oriente Medio y Reino Unido son los principales compradores.
-
Turismo + teletrabajo: auge de nómadas digitales y teletrabajo impulsa la zona como residencia permanente.
-
Limitaciones urbanísticas: escasez de suelo y trámites largos generan cuellos de botella para nueva oferta.
-
Branded residences y sostenibilidad: foco en construcciones de alta gama, eficientes energéticamente y adaptadas al teletrabajo.
⚖️ Implicaciones legales para el sector
-
Diligencia extrema para evitar fraudes en compraventa, dada la complejidad e internacionalización de las transacciones.
-
Asesoría contractual y fiscal internacional, clave para clientes extranjeros compradores de lujo.
-
Gestión urbanística y compliance en promociones costeras: licencias, protección patrimonial y sostenibilidad.
-
Regulación del alquiler turístico: se prevén medidas contra el uso excesivo de VUT, lo cual afectará el mercado residencial.